San Romero en Houston alimenta a más de 400 personas por semana

En el corazón de Houston, la Iglesia Episcopal San Romero ha convertido la fe en acción. A través de Alimenta a Mi Pueblo, se nutre a más de 400 familias, cerca de 900 personas, cada semana. Lo que comenzó como un sueño y un paso de fe se ha transformado en un hito de solidaridad, especialmente para la comunidad migrante hispana que busca apoyo y acogida en la ciudad.

"El carisma que siempre me ha acompañado es servir a los migrantes y refugiados, y creo que antes de lo espiritual debemos atender lo esencial: dar de comer", comparte el reverendo Uriel, fundador de San Romero.

Una misión de Dios, un servicio a la comunidad

Desde agosto de 2024, San Romero se convirtió en socio oficial del Houston Food Bank, logrando en solo cuatro meses distribuir 149,874 libras de alimentos, equivalentes a 124,895 comidas valoradas en $260,781. A pesar de ser un socio nuevo, la iglesia fue reconocida en la categoría de socios “medios” por su volumen de distribución.

Cada mes se realizan cuatro jornadas de reparto, dos los sábados por la mañana y dos los martes por la tarde, en las que se entregan alimentos sin pedir identificaciones ni requisitos. "Aquí simplemente se registran y reciben. Queremos que las familias se sientan bienvenidas", explica Uriel.

El impacto va más allá de la comida. Más del 40% de la congregación sirve activamente en la despensa, y cada jornada se vive como un tiempo de gozo compartido. "Es un mandato de Dios, Alimenta a Mi Pueblo es nuestra manera de responder a ese llamado y compartir la abundancia del Señor", añade el reverendo.

Ana Cecilia Celaya, de El Salvador, y Lupita Alas han colaborado con el reverendo Uriel desde que comenzó el proyecto Alimenta a Mi Pueblo. Junto con muchos otros, se unen para ayudar a la comunidad y servir al prójimo. "Si se quiere dar a Él, se debe servir al prójimo", explican.

Sofía y Daniela, amigas y voluntarias, también se suman para brindar alegría a las personas en momentos de necesidad, darles comida y ayudar a repartir alimentos con generosidad.

San Romero, con miembros de distintos países de Latinoamérica, ha logrado crear un espacio donde la fe se traduce en servicio y dignidad. Lo que llega en cada camión del banco de alimentos se reparte el mismo día: "No tenemos almacenamiento, todo se entrega: en una hora o una hora y media ya se ha ido todo", dice Uriel.

De este modo, la comunidad de San Romero sigue siendo testigo de que el amor de Dios se multiplica cuando se comparte con generosidad y esperanza.

Haga clic aquí para ver más fotos.
Albina Velasco

El Equipo de Comunicaciones se complace en dar la bienvenida a Albina Velasco, que aporta una gran experiencia centrada en las comunicaciones bilingües y el trabajo de marketing. Esperamos con interés los conocimientos que aportará a la diócesis en su función. Con una sólida formación de más de 12 años de experiencia en comunicaciones integrales, ha conectado con audiencias variadas utilizando muchas estrategias innovadoras. Desde la ejecución de campañas para marcas mundiales hasta la creación de relaciones, estamos entusiasmados con sus habilidades, que también incluyen la narración de historias y la construcción de puentes entre las comunidades.

Albina y su marido han hecho de Fulshear su hogar (en Fort Bend). En su tiempo libre, se divierten mucho con su brioso perro.

Previous
Previous

¡El Mes de la Herencia Hispana ya está aquí! 

Next
Next

Unidos por el pueblo migrante